Proyecto "Almacén SUD"
Esta espacio tiene como función principal la de ser un diario de trabajo sobre las actividades que se realicen durante la ejecución del proyecto titulado:
Análisis del "Almacén familiar" como estrategia de los Santos de los Últimos Días para garantizar la Seguridad Alimentaria de las familias en situaciones de vulnerabilidad.

Fase I:
Elaboración del proyecto.
Antes de realizar la intervención comunitaria se realizaron las gestiones necesarias para la solicitud de la anuencia de la comunidad para participar como beneficiaria del proyecto, para lo cual se diseño un protocolo de investigación que sirvió como guía para plantear los objetivos, la metodología, la temporalidad y el alcance del estudio ante los líderes locales y los representantes de las familias involucradas.
El documento que es la base para la actividad integradora del módulo, por lo que conforme se desarrolle el proyecto irá enriqueciéndose y puede ser consultado en el siguiente link por cualquier persona dentro de la comunidad UNACH.
PROTOCOLO
FORMATO DE ENCUESTA PARA EL DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL
En el siguiente link se encuentra el Guion para el video final de la actividad integradora.
Fase II:
Solicitud de la anuencia:
Como líder local se identificó al Biól. Adrián Méndez Barrera, Presidente de la Estaca Tuxtla-México de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Al cuál se dirigió el siguiente documento:
Presentación y anuencia para intervención comunitaria
La entrevista se realiz
Fase III:
Planteamiento del problema.
En esta fase se lleva a cabo las entrevistas realizadas a especialistas en la materia, las entrevistas fueron agendadas de la siguiente manera:
5 de febrero de 2021:
Dr. Elías Gómez. Responsable PASAAM en el Estado de Chiapas (que incluye la atención de la diabetes, la hipertensión y la salud del adulto mayor) ISECh.
Tema: Los problemas de salud asociados a la mal nutrición por exceso.
5 de febrero de 2021:
Mtra. en Nutrición María Elena Montesinos Álvarez. Responsable de Nutrición en el Estado de Chiapas. ISECh.
Tema: Las consecuencias de la desnutrición en la infancia.
6 de febrero de 2021:
Dr. Fernando Sánchez Puayper. Director de la Clínica Integral Aurora.
Tema: La relación de la mal nutrición y los padecimientos que padecen los pacientes bajo su cuidado.
7 de febrero de 2021:
Rosario Nieves: responsable de autosuficiencia de la Estaca Tuxtla-México de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Tema: Testimonio sobre la practica del almacenamiento familiar.
8 de febrero de 2021:
Dra. Janet Morales Enríquez. Médico General en el ISECh.
Tema: La importancia de una nutrición adecuada en la salud.
8 de febrero de 2021:
Biól. Adrián Méndez Barrera. Presidente de Estaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Tema: Los Santos de los Últimos Días y el almacenamiento familiar.
(por confirmar día) febrero de 2021:
Dr. Felipe de Jesús Reyes. Catedrático de la Facultad de Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Tema: El Desarrollo Sostenible y la Seguridad Alimentaria.
(por confirmar día) febrero de 2021:
PTE.
Tema: El manejo del almacén familiar.
Para las entrevistas se elaboró un formato de consentimiento informado el cual se encuentra adjunto en el siguiente botón:
05/02/2021 ENTREVISTAS REALIZADA A: Mtra. Elena Montesinos Álvarez (Sin editar)

05/02/2021 ENTREVISTA REALIZADA A: Dr. Elías Gómez Núñez (Sin editar)

06/02/2021 ENTREVISTA REALIZADA A: Dr. Fernando Sánchez Payper
Director de la Clínica de Medicina Integral "Aurora de los Ángeles" y Médico Especialista en el ISECh.
Tema: Experiencia profesional y relación de la mal nutrición y los pacientes que se encuentran bajo su cuidado.
Entrevista al Biól. Adrián Méndez Barrera. Presidente de Estaca México-Tuxtla de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La entrevista sin editar se encuentra en el siguiente link

17/02/2021. Capacitación por Google Meet sobre galletas de supervivencia a cargo de la Especialista de Autosuficiencia de la Estaca México-Tuxtla: María del Rosario Nieves López.
La entrevista sin editar puede verse en el siguiente link.
